SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8
|  | 
I.-DATOS INFORMATIVOS:
| Área  | Educación Religiosa | Ciclo | VII | 
| Grado  |  4to | Secciones | A””B” “C “D” E””F | 
| Fecha | Del 15 al 19 de mayo | Duración  | 2 horas | 
| Docente | Aurea A. Roldán Santiago | Coordinador pedagógico  | Aurea Roldán Santiago | 
II.-PROPÓSITOS
Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
| COMPETENCIAS
  Y CAPACIDADES  | DESEMPEÑO(S)
  DE GRADO PRECISADOS | EVIDENCIA DE
  APRENDIZAJE | INSTRUMENTO
  DE EVALUACIÓN | 
|  Construye la identidad como
  persona humana. Amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
  doctrina de su propia religión, abierta al diálogo con las que le son
  cercanas 
 | ·  Propone y expone situaciones de encuentro con Dios en su
  familia escuela y en su comunidad desde su descernimiento espiritual, con
  acciones orientadas a reconocer a la madre de Dios guiada por las enseñanzas
  de Jesucristo y la Iglesia. | Gráfico los dogmas
  marianos madre de Dios  | Guía de observación. Ficha de trabajo | 
| Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en
  su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. | ·  Actúa coherentemente en razón de su fe según los
  principios de su conciencia moral y cristiana las situaciones concretas de la
  convivencia humana. Tomar decisiones razonables en coherencia con los
  principio evangélicos.   | Organiza una cruz con
  los contenidos del tema de la experiencia | Guía de observación Ficha de trabajo | 
| ENFOQUE
  TRANSVERSAL | ACTITUDES | 
| orientación
  al bien común | Busca
  que el conocimiento de valores y la educación sean bienes que todos
  compartamos, promoviendo relaciones solidarias en comunidad | 
| VALOR | ACTITUDES | 
| Respeto
  Responsabilidad, Solidaridad | ü  No infringe las normas y acuerdos de convivencia. ü  Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros, docentes y otras
  personas. ü  Muestra respeto a todos los miembros de la I. E. y a los demás y
  colabora con todos los compañeros  | 
| COMPETENCIAS
  TRANSVERSAL  | CAPACIDAD | DESEMPEÑO | EVIDENCIA | 
| Gestiona su aprendizaje
  de manera autónoma | ·   Define metas de aprendizaje ·   Organiza acciones y estrategias para alcanzar sus
  metas de aprendizaje. | Determina metas de
  aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos y estilos e aprendizaje,
  habilidades y actitudes… | Asume un compromiso de
  presentar su trabajo en el tiempo establecido. | 
| Ambiental | ·   Organiza acción de cuidar la creación | Elabora su proyecto
  para cuidar la casa común | Elementos del proyecto;
  Problema, hipótesis objetivos,procedimiento | 
II.-SECUENCIA
DIDÁCTICA:
| MOMENTOS | ACTIVIDADES
  Y/O ESTRATEGIAS | 
| INICIO 20´ | Oración: Madre de Dios Salvador, ayúdame a
  abrir mi corazón a la voluntad del Padre en mi vida. Ruega por mí al Señor
  Dios porque a Él rezo. Gracias señor por
  darnos a una madre que nos proteja. v  Expone e interioriza
  los dogmas Marianos evaluando en el cuestionario. Escucha la historia con
  atención. v  ¿Qué características
  describen a María como madre? v  ¿Cómo crees que se
  sintió María cuando el ángel le anunció que sería la madre del Hijo de Dios? v  ¿Cuáles fueron algunos
  de los desafíos a los que María tuvo que enfrentarse durante su embarazo? v  ¿Por qué crees que la
  historia de María es importante en la religión cristiana? v  ¿Qué cualidades crees
  que hizo falta en María para aceptar la voluntad de Dios? v  ¿Qué enseñanzas
  podemos aprender de la vida de María como madre? v  ¿Cómo crees que María
  influyó en la vida de Jesús? v  ¿Cuál es la
  importancia del dogma de la divina maternidad de María en la fe católica? v  ¿Cómo podemos aplicar
  la fe y la confianza en nuestras vidas, al igual que María lo hizo?   | 
| 50´ | Juzgar: Lucas 1,46-55, ¿María dijo entonces proclama mi
  alma la grandeza del señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque
  se fijó en su humilde esclava y desde entonces y ahora todas las generación
  me  dirán feliz el poderoso ha hecho
  grandes cosas por mi Santo es su nombre muestra misericordia siglo por
  siglo  a todo aquellos que   viven en su presencia  dio un golpe con todo su poder deshizo a
  los soberbios y sus  planes. Derribo a
  los poderosos de sus tronos y exaltó a los humildes cómo de bienes a los hambrientos
  y despidió vacíos a los ricos con las manos vacías socorrió a Israel su siervo,
  se acordó de su misericordia como lo había prometido a nuestros padres o Abraham
  y a sus descendientes para siempre.   Reflexiona
  y responde las preguntas: ‘¿Según el texto quien es la? ¿Qué hizo la Virgen María? ¿Qué nos enseña María? ¿Cuáles son los dogmas Marianos según enseña la Iglesia? ¿Qué enseña el papa actual sobre cuidado de la naturaleza? ACTUAR :Haga un abanico según las  enseñanza a seguir en la vida a ejemplo de
  María. | 
| CIERRE 20´ | Responde las preguntas
  de la ficha de trabajo v 
  ¿Qué aprendí para aplicarlo a
  mi vida? v  Expone acciones de cuidado de la casa comú v  CELEBRAR: Oración a María cantamos la salve regina. | 
IV.-MATERIALES Y/O RECURSOS
o   Pizarra 
o   Papelotes.
o   Plumones.ppt
V.-REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
5.1.   DEL
DOCENTE
v Biblia
Latino americana
v Guía
de cuarto Ayer hoy y siempre
v social
de la Iglesia Doctrina 
5.2.  
DEL
ESTUDIANTE
v
Hoja empresa
v
Guía conociendo a María ( Aurea Roldán)
v web https://padlet.com/aureaangelitaroldansantiago65/acciones-para-salud-integral-552sprhnt4cwq1i8
                                                                              
El
Porvenir, mayo de 2023.
                                                   
                                               
V°B°                                                                                   
|  | |||
|  | |||
sesión N°8 “EXPONE   DOGMAS MARIANOS REVISAMOS ACCIONES DE LA CASA COMÚN
Propósito: Exponer dogmas mediante su cruz categorial y
revisar acciones del cuidado de la casa común.
VER: Lee con atención la historia: Había una vez una joven llamada María que vivía en un pequeño
pueblo. Era una chica humilde y amorosa, conocida por su bondad y su devoción a
Dios. Un día, mientras María se encontraba rezando en la iglesia, un ángel
apareció ante ella y le anunció que sería la madre del Hijo de Dios. María,
sorprendida pero llena de fe, aceptó la voluntad divina. A medida que pasaba el
tiempo, María experimentó los cambios propios de un embarazo. A pesar de las
dificultades y las miradas confusas de la gente, María confiaba en que Dios la
protegería y guiaría en este nuevo y maravilloso camino. Finalmente, llegó el
momento del nacimiento del niño. María dio a luz en un humilde pesebre, rodeada
de animales y pastores que habían acudido a rendirle homenaje al recién nacido.
A partir de ese momento, María se convirtió en la madre de Jesús, el salvador
del mundo.
REFLEXIONA Y RESONDDE LAS Preguntas:
¿Qué características describen a María como madre? ¿Cómo crees que
se sintió María cuando el ángel le anunció que sería la madre del Hijo de Dios?¿Cuáles
fueron algunos de los desafíos a los que María tuvo que enfrentarse durante su
embarazo?¿Por qué crees que la historia de María es importante en la religión
cristiana?¿Qué cualidades crees que hizo falta en María para aceptar la
voluntad de Dios?¿Qué enseñanzas podemos aprender de la vida de María como
madre?¿Cómo crees que María influyó en la vida de Jesús?¿Cuál es la importancia
del dogma de la divina maternidad de María en la fe católica?¿Cómo podemos
aplicar la fe y la confianza en nuestras vidas, al igual que María lo hizo?
Juzgar:
Lucas 1,46-55, ¿María dijo
entonces proclama mi alma la grandeza del señor y mi espíritu se alegra en Dios
mi salvador porque se fijó en su humilde esclava y desde entonces y ahora todas
las generación me dirán feliz el poderoso ha hecho grandes cosas por mi Santo
es su nombre muestra misericordia siglo por siglo a todo aquellos que   viven
en su presencia  dio un golpe con todo su
poder deshizo a los soberbios y sus 
planes. Derribo a los poderosos de sus tronos y exaltó a los humildes cómo
de bienes a los hambrientos y despidió vacíos a los ricos con las manos vacías socorrió
a Israel su siervo, se acordó de su misericordia como lo había prometido a
nuestros padres o Abraham y a sus descendientes para siempre. 
 Reflexiona y responde las preguntas:
‘¿Según el
texto quien es la?¿Qué hizo la Virgen María?¿Qué nos enseña María?¿Cuáles son
los dogmas Marianos según enseña la Iglesia?¿Qué enseña el papa actual sobre
cuidado de la naturaleza? La Iglesia enseña los dogmas marianos:
| DIVINA
  MATERNIDAD | PERPETUA
  VIRGINIDAD | Inmaculada
  concepción | LA
  ASUNCIÓN | 
| En el concilio de Efeso 431 Papa Celestino
   Definición si alguno no confesare que el
  Emanuel Cristo es verdaderamente hijo de Dios hecho carne sea anatema” En el
  concilio del Vaticano se dice desde los tiempos más antiguos la
  Bienaventurada Virgen es honrada con el titulo de Madre de Dios a cuyo amparo
  los fieles acuden con sus suplicas en todas sus peligros y necesidades. LG 66 | Dogma proclamado por el concilio de Letrán
  año 649. Por el papa San Martin I. Perpetua corresponde que María fue virgen
  antes, durante y después del parto ella concebirá y dará a luz  un Hijo cuya nombre será Enmanuel LG 55 El
  nacimiento de cristo Lejos de disminuir consagró la integridad virginal “ . No convenia que el cuerpo de María  el cuerpo de María sufriese el contacto de
  un hombre, después de haber entrado el Espíritu Santo. | María fue concebida sin mancha de pecado
  original. El dogma fue proclamado por el papa Pio IX el8 de diciembre de 1854
  en bula Ineffabilis Deus, Declaramos pronunciamos y definimos que la santísima
  Virgen María, en el primer instante de su concepción, fue por singular gracia,
  .y privilegio de Dios por tanto debe ser firme y constantemente creída por
  todos los fieles. | La madre de Dios   de su
  vida fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Dogma proclamado por
  el papa Pio XI, el 1 de noviembre de 1950, En la Constitución Munificentisimus Deus.Después
  de elevar a Dios preces e invocar la luz del Espíritu Santo de la verdad.
  Para gloria de Dios omnipotente,que otorgó a la Virgen Maríasu peculiar
  benevolencia. Para honor de su Hijo Rey nmortal de los siglos,vencedor del
  pecado y de lamuerte, para aumentar la gloria de su augusta Madre y alegría de
  toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo,de los
  bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo, se pronuncia declara y define ser
  dogma divinamente revelado.Que la inmaculada Madre de Dios es siempre Virgen
  María terminado el curso de su vida fue asunta en cuerpo y alma a la gloria
  del cielo.  | 
ACTUAR : Competencia 1. Haga un abanico según la enseñanza a seguir en
la vida a ejemplo de María.
       Competencia 2:
Exponga sus acciones del proyecto de la casa común. Avance aplicación.
REVISAR: Se evalúa la exposición criterio 5 puntos: Claridad, contenidos,
puntualidad y orden.
Celebrar: Cantamos
a María 








